Bodegas Rioja-Alavesa

Un viaje a través del vino, la historia y la tradición

Con salida desde Bilbao, San Sebastián o Vitoria-Gasteiz, sumérjase en la belleza atemporal de La Rioja, una de las regiones vinícolas más reconocidas del mundo. Enclavada en el Valle del Ebro y enmarcada por las sierras de Toloño, Cantabria y La Demanda, esta tierra de viñedos, pueblos medievales y arraigadas tradiciones vitivinícolas ofrece una experiencia inolvidable tanto para los amantes del vino como para los amantes de la cultura.

Un Tour de Vino Exclusivo con Traslados Privados de Lujo.

Relájese y disfrute de lo mejor de La Rioja mientras nosotros nos encargamos de su transporte, garantizando un viaje impecable y lujoso por esta encantadora región.

Este tour es solo una muestra de lo que La Rioja ofrece, una tierra donde el vino, la historia y la cultura se entrelazan. Permítanos personalizar su viaje según sus preferencias, ya sea una cata privada, una experiencia gastronómica con estrella Michelin o una estancia prolongada en el corazón de la región vinícola española.

Desde Bilbao, San Sebastián o Vitoria-Gasteiz

La Rioja es una zona reconocida mundialmente por sus excelentes vinos. Ubicada al norte de España, en la cuenca del río Ebro y rodeada por las sierras de Toloño, Cantabria y La Demanda, La Rioja nos regala un maravilloso paisaje repleto de viñedos y pequeños pueblos, donde la elaboración del vino es un arte y una forma de vida para sus habitantes, que lo han transmitido de generación en generación. Esta gran combinación de bellos paisajes, increíbles bodegas, gastronomía propia y un rico patrimonio histórico, hace que la visita a La Rioja sea imprescindible para los amantes del vino y su cultura.

Te ofrecemos el traslado desde los Aeropuertos cercanos y viajes en coches privados y de lujo, para que tú solo tengas que preocuparte de disfrutar del buen vino y otras experiencias que La Rioja te trae.

Balcón de La Rioja

La Denominación de Origen Rioja es un territorio compuesto por varias Comunidades Autónomas (La Rioja, Euskadi y Navarra) y se divide según la climatología propia de cada zona en Rioja Alta, Baja y Rioja Alavesa, causa de las características específicas de los diferentes vinos de la región.

Comenzaremos la ruta del vino de Rioja por el balcón de la Rioja desde lo alto de la Sierra Cantabria, un mirador que nos permite abarcar con vistas todo el valle del río Ebro en esta zona repleta de viñedos y bellos pueblos cuyos habitantes viven de la elaboración de este vino desde tiempos inmemoriales.

Elciego

Nuestra ruta nos lleva ahora a Elciego, otro municipio de Rioja Alavesa, que nos sorprende ya desde la distancia gracias al famoso edificio de las Bodegas Marqués de Riscal, un hotel diseñado por Frank Gehry. El edificio destaca entre las casas tradicionales de piedra de la zona, creando una sensación de irrealidad, que pronto nos sacude al entrar en el pueblo

La Ciudad del Vino de Marqués de Riscal es un claro ejemplo de lo que es el vino y la cultura en esta zona. Además de las antiguas bodegas de mediados del siglo XIX, el complejo incluye un hotel de lujo, un spa especializado en vinos y dos prestigiosos restaurantes que harán las delicias de los visitantes. Pero Elciego también nos ofrece su cara más tradicional, la que encontramos recorriendo sus calles y que nos ofrece un paseo por sus alrededores, caminando entre viñedos mostrándonos una imagen diferente según la estación del año en la que nos encontremos.

Laguardia

Laguardia es la parada imprescindible en nuestro recorrido por estas tierras de viñedos. Situado sobre un cerro, este pueblo amurallado se divisa desde lejos, como invitándonos a visitarlo y a conocer su historia y sus gentes. Lo primero que llama la atención de esta villa es su muralla, vestigio de su antigua función como plaza fuerte que defendía los límites del antiguo Reino de Navarra. Una vez pasamos una de las cinco puertas de acceso y ya dentro del recinto amurallado, nos encontramos con un entorno que recuerda al medievo: calles estrechas con casas, iglesias y palacios realizados con la piedra sillería típica de la zona. Pero Laguardia tiene una parte oculta, ya que hay un pueblo subterráneo que mucha gente desconoce: se trata de las bodegas familiares o “cuevas” que llevan siglos excavadas en el subsuelo. Estas bodegas, también habituales en otros pueblos del entorno, nos dan testimonio de la importancia del vino en la economía de la zona desde tiempos inmemoriales.

Rioja Alavesa

El entorno del pueblo de Laguardia también es espectacular. Podemos comprobarlo desde el Paseo del Collado. A las vistas sobre la majestuosa Sierra de Cantabria que domina la zona norte del Valle, hay que sumar los viñedos que se extienden hasta donde alcanza la vista. La silueta de las Bodegas Ysios justo debajo del paseo es realmente impresionante. Y no nos olvidemos de los Lagos de Laguardia, un entorno natural protegido que se encuentra al Este del pueblo y que encierra riquezas naturales de gran valor ecológico.

Y aquí ponemos punto y final a esta ruta que sólo pretende ser una pequeña muestra de todo lo que la tierra de La Rioja puede ofrecer a los amantes del vino.

Desde 400 € / Pax

Desde 400 € / Pax

¿Porqué Bookroad?

Viajes basados ​​en experiencias

Vive experiencias locales únicas diseñadas a tu medida: turismo, gastronomía, historia…

Chófer-guía

Nuestros choferes profesionales no son simples conductores; son embajadores de la promesa de Bookroad, garantizando que usted sea tratado con gracia y respeto incomparables.

Planificación

Nuestro equipo de expertos se asegura de que cada detalle de su viaje esté cuidado para que pueda disfrutar de un viaje tranquilo, sin estrés e inolvidable.

Experiencias personalizadas solo para ti

El Gran Sur

Descubre la rica historia y los impresionantes paisajes de Andalucía en este viaje de 10 días por sus ciudades más emblemáticas.

Descubre Más »