Participe en un viaje único por las ciudades más cautivadoras de España, sus monumentos históricos y sus impresionantes paisajes, todo ello alojándose en los Paradores más emblemáticos del país: castillos, monasterios y palacios transformados en hoteles de lujo.
Elija entre tres itinerarios a medida:
Opción 1: De Madrid a Santiago de Compostela (9 días)
Viaje de Madrid a Santiago de Compostela y descubra la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza, el encanto medieval de Olite y Pamplona, y las vibrantes ciudades de Vitoria, Bilbao y San Sebastián. Durante el viaje, experimente la belleza de la costa cantábrica, explore Santander, los Picos de Europa y la Playa de las Catedrales, y recorra A Coruña, Finisterre y la Costa da Morte antes de llegar a la histórica ciudad de peregrinación de Santiago de Compostela.
Opción 2: De Madrid a Madrid (12 días)
Amplíe su aventura con un regreso a Madrid, incluyendo paradas en las impresionantes Rías Baixas, la región vinícola de Monforte de Lemos y los tesoros culturales de Astorga, Zamora y Valladolid. Experimente la majestuosidad medieval de Ávila antes de concluir su viaje en la capital española.
Opción 3: La experiencia definitiva en España (18 días)
Para una exploración más inmersiva, continúe hacia el sur hasta Salamanca, Plasencia y las maravillas árabes de Córdoba, Sevilla y Carmona. Recorra los espectaculares paisajes de Ronda, Antequera y Granada, hogar de la magnífica Alhambra, antes de dirigirse a Toledo, la Ciudad de las Tres Culturas, y finalmente regresar a Madrid.
Cada ruta ofrece alojamiento exclusivo en Paradores históricos, visitas guiadas privadas y viajes de lujo sin complicaciones, garantizando una experiencia inolvidable llena de historia, gastronomía y cultura.


ITINERARIO
OPCIÓN 1. MADRID-SANTIAGO DE COMPOSTELA 9 DÍAS
Día 1. Madrid – Zaragoza – Parador de Olite.
Visita a la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, uno de los santuarios más importantes del mundo católico. Continuación hacia Olite, que destaca por su palacio-fortaleza, perteneciente a los reyes de Navarra, que data de los siglos XIII y XIV. Llegada al Parador Nacional de Olite, que ocupa el Primitivo Palacio-Castillo de Olite.
Día 2. Olite – Pamplona – Vitoria – Parador de Médicas.
Visita a Pamplona, famosa por sus fiestas de San Fermín. Por la tarde visita a la antigua catedral de Vitoria, su casco medieval. Llegada al Parador Nacional de Médicas, que ocupa el antiguo Palacio de Eguilio.
Día 3. Limpias – Bilbao – San Sebastián – Parador de Limpias.
Visita en Bilbao, Museo Gugenhein. Recorrido por la costa vasca, llegando a San Sebastián famoso por sus pintxos. Regreso al Parador de Limpias.
Día 4. Limpias – Santander- Ribadesella – Parador de Gijón.
Visita en Santander, el Palacio de la Magdalena, playa del Sardinero. Visita a los pueblos costeros de Comillas, San Vicente de la Barquera y Ribadesella, Llegada al Parador de Gijón situado en un antiguo molino centenario.
Día 5. Gijón – Cangas – Parque de Picos de Europa – Parador de Gijón.
Visita Cangas de Onís y el Santuario de Covadonda, ubicado en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Visita los famosos lagos de Covadonga.
Regreso al Parador de Gijón.
Día 6. Gijón – Oviedo – Luarca – Playa de las Catedrales – Parador de Ribadeo.
Visita Oviedo, donde se encuentra el teatro Campoamor, los pueblos costeros de Luarca, la maravillosa playa de las catedrales. Llegada al Parador Nacional de Ribadeo ubicado en una casona gallega en la desembocadura del río Eo.
Día 7. Ribadeo – A Coruña – Parador de Ferrol.
Visita A Coruña, su famosa plaza María Pita, Mercado de San Agustín, Torre de Hércules. Visita Costa da Morte, Malpica y Muxía. Llegada al Parador Nacional de Ferrol, situado en una típica acasona con vistas al mar.
Día 8. Ferrol – Finisterre – Parador de Santiago de Compostela.
Visita Finisterre, considerada el fin del mundo en el pasado. Visita pueblos costeros de camino a las Rías como Carnota, Cascada de Ezaro y murallas. Llegada al Parador Nacional de Santiago de Compostela, considerado el hotel más antiguo de España, testigo de la llegada de miles de peregrinos.
Día 9. Salida desde Santiago de Compostela.
Fin de viaje opción 1.
OPCIÓN 2. MADRID – MADRID 12 DÍAS
Día 9. Santiago de Compostela – Rías Baixas – Parador de Monforte de Lemos.
Visita las rías baixas, con sus pueblos como Sanxenxo, Pontevedra, Vigo. Llegada al Parador Nacional de Monforte de Lemos, situado en el monasterio de San Vicente do Pino y el Palacio de los Condes de Lemos.
Día 10. Monforte de Lemos – Astorga – Benavente – Parador de Zamora.
Visita Astorga, ciudad con un amplio patrimonio cultural, Benavente, parada importante del Camino de Santiago. Llegada al Parador Nacional de Zamora, ubicado en un fabuloso palacio renacentista del siglo XV.
Día 11. Zamora – Valladolid – Parador de Ávila.
Visita de Zamora, su famosa catedral y castillo, Toro donde se visitará la colegiata, Valladolid, famosa por su impresionante casco histórico. Llegada al Parador Nacional de Ávila, adosado a la muralla, situado en el centro histórico de la ciudad.
Día 12. Ávila – Madrid.
Salida de Ávila y llegada a Madrid,
Fin del viaje Opción 2
OPCIÓN 3. TODA ESPAÑA 18 DÍAS
Día 11. Ávila – Salamanca – Parador de Plasencia.
Visita a la ciudad de Salamanca. Ciudad monumental, centro intelectual. Paseo por la plaza mayor y centro histórico. Por la tarde salida hacia Plasencia. Llegada al Parador Nacional de Plasencia, situado en el convento de San Vicente Ferrer.
Día 12. Plasencia – Cáceres – Parador de Córdoba.
Salida desde Plasencia para visitar Cáceres, ciudad patrimonio de la humanidad. Continuación hacia Mérida, donde podrás revivir la época romana. Visita al anfiteatro. Llegada al Parador Nacional de Córdoba, situado sobre las ruinas de un antiguo palacio de Abderramán I.
Día 13. Córdoba- Parador de Carmona.
Visita en Córdoba a la Mezquita y la catedral. Por la tarde salida hacia Carmona. Llegada al Parador Nacional de Carmona, situado en un antiguo castillo árabe del siglo XIV.
Día 14. Carmona – Sevilla – Parador de Carmona.
Día de visita en Sevilla, recorriendo sus monumentos más espectaculares como la Giralda, la Catedral, la Torre del Oro, el barrio de Triana, o los Reales Alcázares. Al atardecer, salida hacia Carmona.
Día 15. Carmona – Ronda – Parador de Antequera.
Salida hacia Ronda, visitando el espectacular desfiladero y su puente. Por la tarde, llegada al Parador Nacional de Antequera, símbolo de modernidad y vanguardia.
Día 16. Antequera – Granada – Parador de Jaén.
Salida hacia Granada. Visita a la Alhambra y Generalife. Al atardecer, salida hacia Jaén. Llegada al Parador Nacional de Jaén, situado en el cerro de Santa Catalina, junto al castillo del mismo nombre.
Día 17. Jaén – Toledo – Madrid.
Salida hacia Toledo, visitando la catedral y el alcázar. Continuación hacia Madrid.
Día 18. Madrid.
Fin del viaje.