Camino de Santiago organizado de lujo
Vive una experiencia diferente recorriendo el Camino de Santiago con todas las comodidades de un viaje personalizado. Este itinerario está pensado para quienes quieren disfrutar del paisaje, la cultura y el valor espiritual de la ruta, sin renunciar al confort de un servicio exclusivo.
Un recorrido único por camino de Santiago con guía
Desde los Pirineos hasta Santiago de Compostela, seguirás los tramos más representativos del Camino Francés. Pasarás por pueblos con encanto, paisajes verdes y lugares reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Una forma diferente de hacer el viaje camino de Santiago organizado
Tanto si buscas un viaje con significado personal como si te interesa la historia y la cultura de esta ruta milenaria, este tour privado por el Camino de Santiago es una forma cómoda y cuidada de vivir la experiencia.
Deja que nos encarguemos de los detalles mientras disfrutas del viaje.


ITINERARIO
Día 0. Madrid/Bilbao – Saint Jean de Pied de Port
Llegada al aeropuerto de Madrid o Bilbao y traslados a Saint Jean de Pied de Port. Alojamiento en categoría Bed and Breakfast u Hotel de la zona.
Día 1. Saint Jean de Pied de Port – Roncesvalles
Salida: Saint-Jean-Pied-de-Port – Llegada: Roncesvalles. 24 km.
Etapa montañosa que atraviesa los Pirineos. Roncesvalles es conocida por su colegiata. Traslado a Pamplona para pasar la noche.
Hotel: Gran Hotel La Perla, Pamplona.
Día 2. Estella – Puente La Reina
Por la mañana traslado a Estella. Salida: Estella. Parada emblemática: Puente La Reina. Llegada: Los Arcos. 22 km.
Ruta que destaca por su patrimonio arquitectónico, entre el que destaca el famoso puente románico de Puente La Reina.
Traslado a Logroño. Hotel: Aurea Palacio de Correos.
Día 3. Nájera – Santo Domingo de la Calzada
Por la mañana traslado a Nájera. Salida: Nájera – Llegada: Santo Domingo de la Calzada. 21 km.
Ni el kilometraje ni la orografía de la etapa presentan dificultad alguna. Los casi 9,5 kilómetros que separan Azofra de Cirueña tan solo presentan un desnivel positivo de 190 metros, lo que da una idea de la suavidad de la jornada.
Hotel: NH Collection Palacio de Burgos.
Día 4. Carrión de los Condes – Terradillos de los Templarios
Traslado por la mañana Carrión de los Condes. Salida: Carrión de los Condes- Llegada: Terradillos de los Templarios. 26 km.
Etapa que combina la rica historia de Castilla-León con paisajes naturales.
Hotel: Parador de León (antiguo monasterio también conocido como Hostal San Marcos).
Día 5. Astorga – Foncebadon
Por la mañana traslado a Astorga. Salida: Astorga – Llegada: Foncebadon. 26 km.
Quienes quieran desviarse del Camino para visitar la cercana localidad de Castrillo de los Polvazares (Conjunto Histórico-Artístico y típica villa maragata de calles empedradas y casas de arrieros), en lugar de entrar en Murias de Rechivaldo, continúan por el arcén de la LE-142 durante un par de kilómetros. Tras visitar la localidad, hay que tomar una pista señalizada al final de la misma, que conduce al Camino Francés justo antes de entrar en Santa Catalina de Somoza. El desvío añade un insignificante kilómetro extra a la etapa, por lo que es más que recomendable.
Hotel: Parador de Villafranca del Bierzo (este Parador se encuentra a unos 30 minutos en coche de Triacastela, pero es el Parador más cercano).
Día 6. Sarria – Portomarín
Por la mañana traslado a Sarria. Salida: Sarria – Llegada: Portomarín. 22 km.
Etapa fluvial con bosques y pueblos con encanto.
Traslado a Lugo.
Hotel: Parador de Lugo.
Día 7. O Pedrouzo – Santiago de Compostela
Salida: O Pedrouzo – Llegada: Santiago de Compostela. 20 km.
Descripción: El esperado final del viaje con la llegada a la Catedral de Santiago.
Hotel: Parador de Santiago de Compostela (Hostal dos Reis Católicos).
Día 8. Santiago de Compostela
Descanso y exploración en Santiago de Compostela.